acerca de contactar iniciar sesión
Búsqueda general
Búsqueda avanzada
Nacida en Irún en 1957, es licenciada en Traducción y Magisterio. Fue traductora en el Parlamento Vasco y, hoy en día, trabaja como traductora autónoma, principalmente en la combinación francés-euskera. Ha sido una de las primeras traductoras vascas en tratar la relación entre feminismo y traducción. Muestras de ello son el artículo «Itzulpena eta feminismoa» («Traducción y feminismo») o la conferencia que ofreció en el curso de verano «Itzulpenaren teoria eta jarduna: bideak urratzen» de la Universidad Vasca de Verano (UEU).
Artículos, programas, vídeos… que tienen que ver con la traducción.
Dos lenguas en la boca: el beso de la traducción. Marilena de Chiara (Jot Down, 22-05-2023)
Dos lenguas para el mismo poeta. Leer la vida / Bizitza irakurri, de Gerardo Markuleta (Noticias de Alava, 11-05-2023)
Problemas de diverso género. Manu López Gaseni (Vasos Comunicantes, 12-04-2023)
La literatura infantil y juvenil, campo de ensayo de maniobras censoras. Manu López Gaseni (Vasos Comunicantes, 24-03-2023)