acerca de contactar iniciar sesión
Búsqueda general
Búsqueda avanzada
Después de estudiar en Salvatierra, Leioa, Vitoria-Gasteiz y Donostia, fue voluntario en trabajos sociales y luego en el movimiento de objeción de conciencia.En 1986 viajó a Escandinavia, para conocer otras culturas, y comenzó a estudiar varias lenguas (catalán, francés, inglés…). Finalizado el viaje, se instaló durante tres años en Finlandia, donde aprendió el idioma local. Fruto de esa experiencia fue el diccionario euskara-finlandés que publicó en 2013, en un intento de reforzar los puentes entre esos dos idiomas minorizados.
Libros traducidos: 9.
Artículos, programas, vídeos… que tienen que ver con la traducción.
Dos lenguas en la boca: el beso de la traducción. Marilena de Chiara (Jot Down, 22-05-2023)
Dos lenguas para el mismo poeta. Leer la vida / Bizitza irakurri, de Gerardo Markuleta (Noticias de Alava, 11-05-2023)
Problemas de diverso género. Manu López Gaseni (Vasos Comunicantes, 12-04-2023)
La literatura infantil y juvenil, campo de ensayo de maniobras censoras. Manu López Gaseni (Vasos Comunicantes, 24-03-2023)